- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La convocatoria a un diálogo para evitar que existan más hechos de violencia en Potosí fracasó este miércoles ante la inasistencia del gobernador Jhonny Mamani quien tuvo la susceptibilidad de que le pueda ocurrir algo durante su participación.
El encuentro había sido convocado por representantes de la Iglesia Católica. El Obispado fue el lugar definido, donde solo asistieron representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), el Vicario de la diócesis, Marco Abascal, y la presidenta del Concejo Municipal, Mirtha Guzmán.
Según la funcionaria Mamani había confirmado su asistencia. De hecho llegó hasta el lugar del diálogo pero decidió retirarse, tras haber tenido reportes que “lo podían agarrar adentro como rehén”, por ello, a través de su asesor, Juan Téllez, se solicitó que pueda ser en el municipio de Chaqui, lo que fue rechazado por los cívicos.
“Entonces, se habría roto el diálogo que desde un principio, desde horas de la mañana, habíamos tratado de propiciar con el Obispo”, informó Guzmán en entrevista con ERBOL Radio.
Así como Mamani tenía estaba con temor de asistir a un lugar, los cívicos también iban a estar susceptibles por acudir a otro municipio, añadió la concejala, por ello, planteó que el encuentro pueda ser vía zoom, no obstante, los cívicos no aceptaron.
Pese a que este intento de diálogo no tuvo resultados, Guzmán afirmó que los cívicos expresaron su predisposición de dialogar y que estarían a la espera de la decisión que pueda asumir el Gobernador potosino.
“Si así fuera, en ese momento, no importa la hora, nosotros, tanto el obispo, el vicario y mi persona estaríamos dispuestos a abrir esta mesa de diálogo”, aseguró.