- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Diario Andaluz
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ejecutivo de la
Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez informó a El
Andaluz que anoche el transporte decidió continuar apoyando el paro indefinido
para que el gobierno desiste de su intención de poner en vigencia un paquete de
leyes a los que consideran que vulneran derechos de la población.
Pérez indicó que a
diferencia de ayer, hoy saldrán a bloquear en puntos específicos de la ciudad,
pero sin sus unidades de trabajo, debido a que ayer sufrieron daños por parte de
grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) que salieron a desbloquear con
violencia.
El dirigente dijo
para las Noticias de Tarija, que 12 motorizados fueron dañados por los grupos
violentos que salieron a desbloquear, que con piedras y palos provocaron daños
en vehículos del transporte.
Lamentó la actitud
de grupos afines al MAS y que incluso se haya provocado el daño de vehículos
que no estaban bloqueando.
Mencionó, que cuando
se enteraron que un grupo se acercaba con piedras y palos a un punto de bloqueo
del transporte, decidieron retirar sus unidades y dejar expedita la calle, las
personas que salieron a desbloquear, al ver que no habían vehículos bloqueando,
empezaron a arrojar piedras a vehículos que no estaban en la movilización.
Pérez dijo que
apedreaban a todos los micros, sin importarles si eran parte del paro o no.
Para evitar ese tipo
de situaciones, Pérez dijo que para esta jornada el transporte decidió salir a
bloquear, pero sin sus vehículos y en puntos específicos en donde masificarán el
punto de bloqueo.