- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los conocidos como
la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se “rearticulan”; fueron parte de la
movilización desarrollada ayer en la ciudad Cochabamba. Tras la protesta, los
asistentes pidieron masificar puntos de bloqueo.
Un paro cívico
indefinido fue convocado a partir del 8 de noviembre en exigencia de la
derogación total de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la
Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.
Para este miércoles,
los cívicos convocaron a una marcha y ‘petardazo’.
Entre el lunes y el
martes, se registraron algunos puntos de bloqueo y cierre de algunos mercados.
Las zonas de mayor tensión fueron la avenida Blanco Galindo y Suticollo
(carretera al occidente), donde se registraron gasificaciones y arrestados.
Ayer, hubo
movilizaciones de los transportistas del sector pesado.
Al finalizar la
tarde, y hasta la noche, centenas de personas marcharon desde la plazuela de
las Banderas hasta la Plaza 14 de Septiembre. Asistieron los miembros de las
RJC, quienes fueron aplaudidos y ovacionados. Otras personas acudieron a pie,
con banderas tricolor y petardos.
Al concluir el
recorrido, los asistentes expusieron entre las principales determinaciones que
“la resistencia se está rearticulando nuevamente” y llamaron a salir a las
protestas de manera pacífica, “sin violencia”.
EN EL TRÓPICO
Entretanto, se prevé
una concentración de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). El ejecutivo de
la Federación Yungas de Chapare, David Veizaga, expresó que rechazan el paro
convocado por los cívicos y que están en contra de los bloqueos. Acotó que
estarán alertas para sumir medidas “en defensa de la democracia”.
Informó que este
jueves 11 de noviembre habrá una concentración en esa región, para mostrar
respaldo al Gobierno nacional.
“Miles y miles de
hermanos nos concentraremos en el estadio de Shinahota con el único objetivo de
respaldar con un apoyo total a nuestro presidente Luis Arce Catacora”.