- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras una jornada de
furia, especialmente el martes. Ayer, la Villa Imperial amaneció con una
relativa tranquilidad. La muerte de un joven campesino golpeó duro. Fue
un momento de reflexión. Por eso desde la Iglesia y el Concejo Municipal se
apostó por una mesa de diálogo en la que participe Jhonny Mamani, gobernador de
Potosí y los representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
La reunión, en el
Obispado, estaba pactada para las 17:00 de ayer. Pasadas las 18:30 el encuentro
no se realizó ante la ausencia de Mamani. Fue el temor, de acuerdo con Mirtha
Guzmán, presidenta del Concejo Municipal de Potosí, que frenó al
gobernador, que solicitó se la traslade al municipio de Chaqui. Esta vez, los
cívicos fueron los que pusieron reparo. Se pensó en un encuentro por zoom. La
idea no maduró y todo quedó en buenas intenciones.
Así, las posiciones
encontradas respecto a la Ley 1386 y otras normas volvieron a flote. La
Plaza 10 de Noviembre fue epicentro de una reunión. Esta vez, el cabildo de
la potosinidad dio la palabra a dirigentes y ciudadanos que rechazaron la
violencia contra aquellos que apoyan el paro indefinido multisectorial.
Cívicos,
comerciantes, transportistas exigieron las renuncias de Jhonny Mamani,
gobernador de Potosí, de Marcial Ayali, presidente de la Asamblea Legislativa
Departamental y de Carlos Mercado comandante de la Policía
departamental.
También determinaron
declarar persona no grata y enemigo de los potosinos al presidente del
país, Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, por
considerarlos racistas y discriminadores y no atender las demandas de Potosí.
Pasadas las 10:30,
Juan Carlos Manuel, presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), antes
de hablar pidió un minuto de silencio por el fallecido. Luego, a pesar de los
enfrentamientos sectoriales pidió unidad para llevar adelante el paro.
Criticó que representantes de otros sectores no se sumen a las protestas.
En otro punto de la
resolución, dan un plazo de 24 horas al Gobierno para abrogar la ley
1386 y el paquete de leyes que Nelson Gutiérrez, vicepresidente de
Comcipo, considera anticonstitucionales.
¿En caso de que el
Ejecutivo no cambie de postura? Gutiérrez precisó que las medidas de protestas
se van a masificar con la incorporación del transporte pesado y con la
de unos 15.000 cooperativistas mineros que saldrán a las calles.
Edgar Freddy
Huallpa, presidente de la Federación de Cooperativistas Mineros de Potosí
(Fedecomin), se sumó al ultimátum del cabildo y remarcó que su sector
le da 24 horas a Arce para que deje sin efecto la Ley 1386 y que de no
hacerlo tomarán otras medidas de presión, que evitó detallar.
Huallpa adelantó que
hoy, desde las 14:00, saldrán a las calles a marchar de forma pacífica como
muestra de apoyo a los sectores que llevan adelante el paro y en
rechazo a la violencia usada por los simpatizantes del MAS.
Otro sector que de
forma más concreta, engrosará la fila de los que realizan las medias de
protestas son las juntas vecinales. Abraham Castro, vicepresidente de la
Federación de Juntas Vecinales de Potosí (Fedjuve), informó que hoy mantendrán
un ampliado con sus bases para apoyar en los piquetes de los
bloqueos y se analizará si es necesario trasladar las protestas hacia la sede
de Gobierno.
Una muerte a esclarecer
Basilio Titi Tipolo,
el joven que falleció el martes durante los enfrentamientos entre campesinos
e integrantes de Comcipo, era soltero y agricultor. Eventualmente
trabajaba como minero. Nació el en 1999, en Surichata, provincia Tomás Frías.
El 18 de noviembre iba a cumplir 23 años.
La Defensoría del
Pueblo informó que Basilio perdió la vida por una broncoaspiración, de
acuerdo con la autopsia practicada. Se cree que al escapar de los
enfrentamientos sufrió una caída, que ocasionó que se atragante con un bolo de
coca.
Al respecto, el
presidente del país, Luis Arce, apuntó directamente a Comcipo por la muerte del
campesino. Gutiérrez precisó que desde el Gobierno pueden decir lo que quieran.
Que pueden traer a un forense masista para que hagan un informe a su
medida. Pero que los cívicos no tienen miedo, porque ellos no trajeron
a los campesinos para provocar enfrentamientos.
El ministro de
Justicia, Iván Lima, dijo que no era creíble que el joven haya muerto por un
bolo de coca y que según la autopsia el cuerpo del fallecido presentaba
excoriaciones (rozaduras en la piel) y una infiltración hemorrágica en
el cráneo, que se pueden atribuir a una fuerte caída.
Lima precisó que el
Ministerio Público abrió de oficio las investigaciones y que su cartera
se constituirá en parte civil dentro del proceso, para determinar las
causas y circunstancias en las que el joven perdió la vida.
No a la derogación de la 1386
Arce se mostró
firme. Remarcó que si se acepta dejar sin efecto la Ley 1386 las
demandas irán creciendo hasta pedir cambios en la Constitución.
Ramiro Subia, presidente
del Comité de Movilizaciones de Comcipo, lamentó la postura del jefe de Estado.
Pero recalcó que en este pedido no hay marcha atrás. Por lo que
pondrán en marcha otro tipo de protesta y que el primer mandatario se atenga a
las consecuencias.
“Pagaron a cientos
de campesinos. Los amenazaron que si no venía iban a perder sus tierras. Nos
atacaron. Pero eso no volverá a pasar. Si nos atacan nos vamos a defender.
Tenemos otras maneras para que el Gobierno sienta la presión”, subrayó Subia.