- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos y
sectores opositores establecieron un plazo de 24 horas al Gobierno para abrogar
la Ley 1386, Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas,
y el paquete al que denominan “leyes malditas” que, según
representantes de diferentes sectores, atentan contra la libertad, la economía
y el patrimonio de los ciudadanos. En contrapartida, el presidente Luis Arce
inició una cruzada para enfrentar el paro, que hoy cumplirá su cuarto día. El
mandatario se reunió con los campesinos y mineros afines para solicitar
apoyo en contra de los que se oponen a las normas; además, participó en el
ascensos a generales de la Policía.
Uno de los primeros
sectores en pronunciarse fue el Comité Cívico Potosinista. Comcipo exigió
al Gobierno de Luis Arce abrogar en un plazo de 24 horas la Ley 1386 y
todo el paquetazo de “leyes malditas, anticonstitucionales y antidemocráticas”.
Además, en el mismo
día en que Potosí celebraba los 211 años de su gesta libertaria,
los manifestantes declararon persona no grata al jefe de Estado y solicitaron
la renuncia del gobernador.
Los cooperativistas
mineros en Potosí analizaron los últimos acontecimientos y las agresiones
“cometidas por el MAS” en contra de los manifestantes y se adhirieron al
paro. El sector exige la abrogación de la ley de antilegitimación.
En Santa Cruz el
paro se extenderá por cuarto día consecutivo. El presidente del Comité Cívico,
Rómulo Calvo, recorrió ayer los puntos de bloqueo para verificar la
contundencia del tercer día de la movilización. En cada encuentro con los
vecinos, Calvo recalcó la necesidad de que "el pueblo esté en las
calles en rechazo a las leyes dictatoriales”, dijo.
El abogado
constitucionalista y secretario de Autonomías y Fortalecimiento
Institucional de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, José Luis Santistevan,
confirmó que la municipalidad cruceña, que hasta ayer no estaba movilizada,
apoya el paro multisectorial contra la Ley de Estrategia Nacional
Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
En Cochabamba, una
multitudinaria concentración recorrió las calles de la ciudad. Los cívicos
también fijaron el plazo de 24 horas para que se anulen las leyes. Similares
movilizaciones se produjeron en las ciudades de La Paz, Tarija y Sucre.
El líder de
Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, posteó que “como hizo Evo, el dictador
prófugo, Luis Arce ha decidido seguir en el camino de la autocracia, la
confrontación y la división. El pueblo le exige que derogue la 1386, retire
a sus grupos de choque y revise las leyes antipopulares. La paz o el
enfrentamiento están en sus manos”.
Sin embargo, el
presidente Arce cumplió ayer una jornada muy activa, con el objetivo de
aglutinar a sus bases para enfrentar el paro, que ingresará a su cuarto día y
que tiende a extenderse a otros departamentos de país.
Por la tarde, junto
al vicepresidente David Choquehuanca estuvieron en una asamblea que se celebró
en El Alto con campesinos de las 20 provincias de La Paz.
El vicepresidente
mencionó que frente a lo que ocurre en Santa Cruz y Potosí, principalmente,
“tenemos que mostrarnos. Nosotros elegimos al hermano Luis (Arce) como
nuestro presidente y tenemos que hacer respetar, hermanos”.
Por eso, conminó:
“Debemos prepararnos desde hoy mismo para el 14 de noviembre, tenemos que
levantarnos en todo el país para defender nuestra democracia, nuestros
recursos naturales, a nuestro gobierno legítimamente elegido”, arengó
Choquehuanca.
Anunció que el
domingo, en La Paz, está confirmado un cabildo de organizaciones
afines al MAS.
“No importa si
sobramos la plaza. Estamos en emergencia, tantas cosas están pasando, tenemos
que defender la democracia”, dijo.
Luego, el presidente
Arce tomó la palabra. “La derecha, con cualquier pretexto busca el conflicto...
las leyes que observan son un pretexto...Cuando nosotros explicamos a las
organizaciones los alcances de las normas, los hermanos se sienten
tranquilos. ¿Ustedes creen que nosotros que somos del pueblo haremos
una medida que dañe la economía y afecte a los pobres?, mentira, se
inventan”, dijo.
Acotó que “la
derecha engaña, la derecha miente todo el tiempo. Porque no tiene argumentos.
Ellos lo único que quieren y están buscando es la impunidad de lo que ha
pasado el 2019 con el golpe de Estado y para eso buscan pretextos. Mañana
será otra ley y hasta la CPE, todo cuestionarán”.
Arce advirtió que lo
que realmente les preocupa a quienes se movilizan “es que avancen sus juicios,
pese a que nuestra justicia es tan lenta. Manifestó que los violentos son los
opositores. “Ellos no quieren que el pueblo sepa la verdad, porque si
el pueblo sabe lo que estamos haciendo, este proceso de cambio nunca
va a acabar y es hasta la eternidad”.
Y luego volvió a
azuzar. “Aquí hay que organizarnos. Nosotros no vamos a permitir otra vez que
pase como el 2019. Y no solamente es acá, es en los nueve departamentos.
Hay que defender. Y ellos lo que no han ganado en las urnas quieren arrancarnos
en sus movilizaciones pagando, pagando ahí a la gente”, aseveró.
En esa misma línea,
el dirigente de la Csutcb, Eber Rojas, dio 48 horas de plazo a los
sectores opositores a deponer sus medidas que buscan un “segundo
intento de golpe”, caso contrario, el sector saldrá a enfrentarlos.
Se anuncia para esta
jornada una concentración en el trópico de Cochabamba para apoyar al Gobierno. Similares
movilizaciones se realizan en municipios aledaños a la ciudad de Santa
Cruz.
El ministro de
Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente de Diputados, Freddy Mamani, en
tono más conciliador, convocaron a los sectores para negociar y hacer
cambios en las leyes.
Por la noche, el
presidente tuvo otras dos apariciones. Dio una conferencia de prensa junto con
el líder de la COB, Juan Carlos Huarachi, y el secretario general del Sindicato
Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni de Oruro, Sabino Achacollo, quien
confirmó que ese sector se declaró en estado de emergencia y en pie de
lucha para la defensa del proceso de cambio, ante los afanes
desestabilizadores de la derecha. De esa forma, intentó equilibrar el anuncio
de los cooperativistas.
Poco después,
presidió los ascensos a generales de la Policía. El comandante Johnny Aguilera,
ya con estrellas doradas, reiteró su compromiso con el Gobierno. Arce recordó a
la Policía que su misión es defender al pueblo y el estado de derecho. El
comité cívico cruceño criticó al comandante y la coyuntura que rodeó el acto de
su ascenso como general.