- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, manifestó este jueves que existen sectores sociales que no están movilizándose contra la Ley 1386 de Estrategia Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, sino contra el Gobierno.
“Ahora resulta que algunos sectores no están contra la ley, sino que están contra el Gobierno ¿Qué es lo que queremos? Es hora de que los cívicos tengan claridad sobre qué es lo que quieren, tenemos que enfrentar rápidamente estos conflictos porque la población quiere trabajar”, declaró Mamani a Unitel.
El titular de la Cámara Baja convocó a los sectores sociales a participar de las mesas de diálogo y la reglamentación de la norma que ya fue promulgada.
Apuntó que los sectores sociales que se sienten afectados pueden presentar las observaciones a la ley, y señaló que fue aprobada incluso por la oposición en las comisiones en las que fue tratada antes de ser puesta en consideración del pleno.
Agregó que el rechazo a la norma es utilizado para “generar caos” en el país, con las manifestaciones en varias regiones.
“Esta ley ha sido aprobada incluso por la oposición en las diferentes comisiones, ellos firman la aprobación de esta ley. Entonces, no comprendemos que en este momento solamente como un pretexto se quiera utilizar para generar caos en nuestro país, esa es nuestra preocupación”, señaló la autoridad legislativa.
Las manifestaciones en varias regiones del país continúan y en esta jornada se cumplirá el cuarto día de paro y movilizaciones.