Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 10 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los mineros cooperativistas de Potosí se sumaron al paro con el cual cívicos y gremiales exigen abrogar la Ley 1386. Este miércoles, el sector dio un plazo de 24 horas al Gobierno para que asuma esa decisión, además, anunciaron que este jueves marcharán.
“El sector cooperativista minero está con su pueblo. Queremos hacer conocer que esas leyes malditas que ha sacado el presidente (Luis Arce) deben ser abrogadas. Esto no es solo para Potosí, esto es para todos los bolivianos”, destacó Edgar Huallpa, presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) Potosí.
Los dirigentes llegaron a la plaza 10 de Noviembre para leer el pronunciamiento en presencia de un grupo de personas.
En una asamblea desarrollada en las últimas horas, Fedecomin resolvió mantener el estado de emergencia por el respeto a los derechos constitucionales.
Huallpa lamentó los hechos violentos que se registraron la tarde del martes en Potosí, que derivaron en la muerte de un joven.
De forma paralela, en el cabildo organizado la tarde de este miércoles en Potosí se determinó fijar un similar plazo para abrogar la Ley 1386 y, además, declararon "enemigo" de esa región al presidente Arce.