Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 10 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el tercer día de
protestas contra la Ley 1386, el presidente Luis Arce desafío a la oposición a
hacerse responsable de las muertes de 2019, pero también de la persona
fallecida el martes en Potosí en medio de los enfrentamientos por el paro
contra la Ley 1386.
“Tienen que asumir,
como lo que ha ocurrido también con el hermano potosino, que ha caído también
en manos de la gente de Comcipo”, afirmo el mandatario.
“Han pedido
ambulancia y no ha podido pasar porque los de Comcipo estaban haciendo
bloqueos. ¿Quién está provocando la violencia? Nosotros no somos violentos”,
añadió.
Para Arce, “la
derecha engaña, todo el tiempo miente porque no tiene argumentos, lo único que
están buscando es la impunidad de lo que ha pasado el 2019 con el golpe de
Estado”.
Sobre las
movilizaciones contra la Ley 1386, el mandatario aseguró que su gobierno no
afectará nunca al bolsillo y la propiedad de los pobres y humildes.
“Somos un gobierno
del pueblo y para el pueblo. Nunca vamos a hacer nada que afecte el bolsillo,
la propiedad de nuestras hermanas y hermanos, de los más pobres, los más
humildes. Olvídense hermanos ¿Un hermano gremial que vende ahí sus dulcecitos
creen que vamos ir a afectarle?, ¿Creen que vamos a decir que se ha hecho
millonario? No es verdad eso”, dijo.
En la misma línea
del vicepresidente David Choquehuanca, Arce anunció la defensa de su gobierno.
“Hay que
organizarnos, nosotros no vamos a permitir otra vez que pase como en 2019. No
solo es en La Paz, es en los nueve departamentos donde nuestros hermanos están
decididos, vamos a defender nuestro proceso porque les hemos ganado en la
cancha”, afirmó.