Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 10 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El senador potosino
Pedro Vargas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), pidió este miércoles al
Comité Cívico Potosinista (Comcipo) aceptar un diálogo para socializar la Ley
1386, para dar fin los enfrentamientos generados por la convocatoria a un paro
nacional por parte del sector gremial. Eso sí, ve intereses políticos y
partidarios en esas protestas.
“Sugiero a los
hermanos potosinos del comité cívico (que) debemos entendernos, debemos
llevarnos en el mejor entendimiento que se pueda, haciendo el diálogo. El
diálogo nos va a llevar a un buen camino, el diálogo nos va a llevar a
construir el departamento de Potosí”, dijo en una entrevista con La
Razón Radio.
“Es necesario tener
un acercamiento con los cívicos (potosinos) y entendernos”, agregó. Asimismo,
el legislador oficialista advirtió intereses políticos y partidarios que
“perjudican” el desarrollo de la población potosina. “No se puede permitir que
por interés político partidarios se perjudique a la población de Potosí”.
Vargas instó a los
miembros de Comcipo a levantar sus medidas de presión que fueron asumidas ante
la convocatoria al paro indefinido por parte del sector gremial encabezado por
Francisco Figueroa, apoyado por los cívicos de Santa Cruz, en demanda de la
abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la
Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.
Hoy se conmemora el
211 aniversario de la gesta libertaria de Potosí, cuyas actividades fueron
suspendidas debido a los conflictos y enfrentamientos que ocurrieron en esa
ciudad, que derivaron en la muerte del campesino Basilio Titi, de 23 años,
quien se atragantó con la coca que mascaba.
Comcipo, antes de
esa suspensión, se opuso a la participación del presidente Luis Arce en esos
actos, hecho que Vargas calificó como “mala educación».