Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza anunció este miércoles una movilización de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba en rechazo de los actos de violencia que se generaron en Potosí, Tarija y otros departamentos, además de “defender la democracia del país”.
“En la región del trópico de Cochabamba vamos a tener una multitudinaria movilización en repudio a los actos violentos en nuestro país, por supuesto en respaldo a nuestro presidente (Luis Arce), a nuestro gobierno y en respaldo a nuestra democracia”, dijo el cocalero en una conferencia de prensa.
Afirmó que las medidas asumidas ante la convocatoria del sector gremial encabezado por Francisco Figueroa, como un paro nacional contra la Ley 1386 contra la legitimación de ganancias ilícitas, tienen intenciones “megamente políticas”.
Resaltó que la movilización anunciada será “pacífica y respetuosa”. “Nos movilizamos en defensa a nuestro gobierno nacional y la democracia que hemos conseguido con nuestro voto”, insistió.
Horas antes, en una entrevista con La Razón Radio, Pedro Vargas, senador de la misma fuerza política, aseguró que las protestas que responden a la convocatoria gremial tienen fines políticos y pidió a los miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) aceptar un diálogo para socializar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.
“Sugiero a los hermanos potosinos del comité cívico (que) debemos entendernos, debemos llevarnos en el mejor entendimiento que se pueda, haciendo el diálogo. El diálogo nos va a llevar a un buen camino, el diálogo nos va a llevar a construir el departamento de Potosí”.
Desde el lunes se realiza un paro que no tiene contundencia en el país, solo Santa Cruz muestra puntos de bloqueo. Eso sí, afloraron los hechos de violencia, como en Potosí, donde ocurrió el hecho más lamentable, la muerte del joven campesino Basilio Titi, de 23 años, cuando se atragantó con la coca que mascaba, en su afán de escapar de la violencia. Se conoce de más de medio centenar de heridos.