Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El tercer día del
paro indefinido transcurrió en medio de enfrentamientos entre ciudadanos que
continuaron bloqueando varios puntos de la ciudad de Santa Cruz y gente afín al
partido de Gobierno. La policía repitió excesos al ejecutar tareas de
desbloqueo.
Una marcha de protesta en contra de los excesos policiales, que comenzó desde el monumento a la Madre India, recorrió varias calles hasta llegar a dependencias de la Fuerza Aérea Boliviana y al Comando Departamental de la Policía, ubicado cerca del Cristo Redentor.
Durante los tres
días del paro cívico multisectorial, los excesos policiales al momento de
levantar bloqueos llegaron a extremos como el ataque a un discapacitado, uso
indiscriminado de agentes químicos, rotura de mesas, sillas y decomisos de
bicicletas, entre otros.
El extremo se dio cuando un uniformado apuntó directamente con su arma de fuego a un niño.
En las primeras
horas de la noche en la doble vía La Guardia, efectivos del orden procedieron a
desbloquear la ruta haciendo uso de gases lacrimógenos.
En el lugar afines
al Movimiento Al Socialismo (MAS) emprendieron contra vecinos que estaban
apostados pacíficamente a lo ancho de la carretera que une La Guardia con Santa
Cruz de la Sierra.
En el tercer anillo
y adyacentes de la capital oriental, la policía uso agentes químicos para
dispersar a los bloqueadores, se tuvo que recurrir al carro Neptuno lanzando
agua a los manifestantes a fin de garantizar la circulación.
Lo propio sucedió en
la avenida Santos Dumont, entre el séptimo y el octavo anillo detuvieron a un
motorizado en el que se transportaban banderas de MAS y pincharon sus llantas.
La tensión continuó
en la avenida Tres Pasos al Frente, el ingreso a San Aurelio, inmediaciones del
segundo anillo altura de la Madre India, la doble vía a La Guardia y una tensa
calma en el ingreso al Plan 3.000.
En el séptimo anillo
el bloqueo fue contundente y los vecinos organizaron ollas comunes para quienes
desde muy temprano salieron a bloquear.
En su discurso el
presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fustigó al Gobierno por los
ascensos a generales otorgados a coroneles, entre los que está el excomandante
departamental de Santa Cruz Vladimir Orlando Ponce.
Felicitó al
excomandante policial de Tarija, Julio Monroy, quien prefirió ser relevado
antes que reprimir al pueblo, dijo.