- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los comandantes departamentales de la Policía en Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca fueron cambiados en las últimas 24 horas. El vocero presidencial Jorge Richter confirmó los cambios, aunque sin mencionar cuántos fueron relevados de sus cargos.
“Han existido cambios, porque también han existido algunos elementos que han generado molestia en el Gobierno. Generan molestia en el Gobierno, cuando existe un uso desmedido de la fuerza por encima de las órdenes que se han establecido”, explicó Richter en una entrevista con la red PAT.
En Potosí, departamento donde el martes falleció una persona en medio de enfrentamientos, el nuevo comandante de la Policía es el coronel Bernardo Isnado, quien reemplazó a Juan Carlos Mercado.
En sus primeras declaraciones al diario El Potosí, el nuevo comandante convocó a la pacificación.
Un Cabildo en la ciudad, organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), había pedido la renuncia de Mercado y la abrogación de la Ley 1386 de lucha contra el lavado de dinero.
Mientras que Sadid Ávila fue removido del comando de la Policía en Tarija. Fue reemplazado por el coronel Víctor Velásquez Almazán.
«Hoy dejo de ser el Comandante departamental de la Policía (…) he cumplido con el juramento que hice al egresar de la Academia Nacional de Policías, no llevo en mi espalda ninguna víctima por hechos de violencia, he cumplido a cabalidad la ley orgánica de la Policía Boliviana”, afirmó Ávila, según reflejó el diario El País.
En Oruro fue designado Roque Arraya, un día después de la represión a trabajadores de la prensa cuando intentaban ingresar a la plaza principal.
“El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa, Juan Carlos Yapari, fue golpeado en su rostro por un policía cubierto con un casco y chaleco antibalas en la plaza 10 de febrero”, informó el portal de Red Uno.
En Chuquisaca, el Comando General de la Policía Boliviana instruyó el cambio del comandante departamental coronel Jhonny Mancilla. En su lugar asumirá el cargo el coronel Marco Antonio Gutiérrez, informó Correo del Sur.
Este miércoles, en medio de la posesión de tres nuevos generales de la Policía, el presidente Luis Arce instruyó a la Policía defender la democracia. “La Policía debe defender la democracia y regirse bajo los preceptos de la Constitución”, sostuvo.