Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 10 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos cruceños
incorporaron en su pliego de demandas al Gobierno la restitución de los 2/3 de
votos para la toma de decisiones en el legislativo, luego de recibir un informe
de legisladores de oposición. La senadora de Creemos Centa Rek afirmó que de no
ser atendida esta demanda debe ser cerrada la Asamblea Legislativa
Plurinacional.
“Si el parlamento
sigue sin dos tercios, los parlamentarios no podemos garantizar ninguna
situación a Bolivia, por lo tanto deberíamos cerrar el parlamento, esta es la
lucha del pueblo boliviano. Este momento es definitivo, no hay retroceso”,
aseguró Rek en una conferencia de prensa junto al cívico Rómulo Calvo.
Legisladores de la
bancada de Creemos, del gobernador Luis Fernando Camacho, y de Comunidad
Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa, estuvieron reunidos con los
cívicos e incorporaron en la demandas del paro la restitución de los dos
tercios.
En octubre de 2020
se modificaron los reglamentos y se dejó sin efecto los dos tercios para ascensos
en la Policía y Fuerzas Armadas; designación de embajadores; moción de
dispensación de trámites; impugnación a senadores; moción de modificación del
orden del día; honores públicos; impugnación a la elección de un legislador;
creación de comisiones especiales; modificación del orden del día; pasar por
alto el reglamento y sesiones por tiempo y materia.
“Lo más importante
es que esta medida continua hasta que puedan restituir los dos tercios y
abrogar estas leyes que atentan contra esta sociedad”, afirmó Calvo, quien
confirmó que el paro persiste.
Desde el lunes,
gremiales y el bloque de oposición política-cívica cumplen un paro centrado en
Santa Cruz, Potosí y en menor medida en Cochabamba y Tarija en demanda de la
anulación de la ley de estrategia de lucha contra el lavado de dinero. A esta
central exigencia se sumaron otras por parte de cívicos y políticos.
El MAS no tiene los
dos tercios de voto en el Legislativo, como en el pasado.