- La Razón - ¿Qué se dijeron Manfred y Claure? Se calienta la campaña electoral
- El País - TSE: Candidatos no están obligados a asistir a los debates del OEP
- Oxígeno Digital - Prado dice que Andrónico tuvo un “lapsus” y asegura que Camacho es un “político preso” y no un “preso político”
- VISION 360 - Prado rechaza convocatoria de Arce y afirma que "la unidad se construye desde las bases"
- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En este periodo de crisis, se ha observado la aparición de grupos y personas que difunden información a través de las redes sociales con tendencias diferentes. Sin embargo, en la última etapa, en este periodo de conflicto por la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra las Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, salen a la palestra los “guerreros digitales” del MAS, que, por medio de mensajes, buscan alimentar la violencia.
Este grupo organizado que responde al MAS utiliza imágenes para descalificar a periodistas, políticos, la Iglesia católica y otras personas, a quienes consideran “pititas”, pero resaltan la imagen de sus líderes e incluso promueven la imagen de personas como futuro presidente de Bolivia 2025-2030, además de establecer la wiphala como su bandera.
Bajo este concepto, psicólogos sostienen que el desarrollo de estos mensajes tienen la intencionalidad de establecer ciertos aspectos que consideran verdaderos.
“Un proceso que emplea trucos específicos, que pueden llegar a ser semánticos, técnicos, psicológicos o de comportamiento para engañar, mal informar, influir, persuadir o controlar un objeto, un individuo o una comunidad o en su defecto un abstracto como un pensamiento, una opinión o una percepción. Esto, por lo general, con el objetivo de obtener beneficios propios o ajenos”, señala Michel Ritter en su investigación “De la comunicación a la manipulación”.
Los profesionales bolivianos toman esa referencia en relación a lo que acontece con estos ataques a través de fotografías con pequeños textos que se emiten a través de Facebook y WhatsApp, entre otras redes.
Las personas que emiten los mensajes lo hacen bajo el anonimato y bajo seudónimos.
Por ejemplo, uno de ellos utiliza el retrato del actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, e indica “saluden a su próximo presidente”.
Otros de los mensajes que emiten son advertencias contra funcionarios al señalar que “funcionario que no defienda al MAS será expulsado del MAS-IPSP por no tener ideología”.
“Esta vez no vamos a cometer los errores de 2019. Todos los funcionarios públicos salen a defender al Gobierno elegido democráticamente en las calles y otros ámbitos o se van a sus casas. No vamos a tolerar golpistas internos”, señalan.
A través de estos mensajes, los denominados guerreros digitales anónimos atacan y cuestionan a periodistas como Amalia Pando y Jhon Arandia.
Confrontación
Pero lo que llama la atención es que, bajo el anonimato, estos personajes arropados por el MAS emiten mensajes racistas y de confrontación.
“Pitita invasor inquilino, ¿no te gusta esta bandera (wiphala)? Váyase a su tierra”, refieren.
Por otra parte, piden la creación de las milicias que, según estos guerreros, “es urgente la creación de las milicias antes de que la derecha destruya nuevamente Bolivia. Las milicias serán la garantía para el desarrollo de Bolivia”.
Este grupo califica de “separatistas a los cívicos”, a quienes señalan de querer formar la República de Santa Cruz. Incluso muestran pasaportes e indican “alerta el sueño de Camacho”.
Recientemente, el 5 de noviembre, señalan “alerta intento de golpe: Camacho buscará negociar con alto mando militar y miembros del servicio pasivo”.
Fustigan a Comcipo a través de redes sociales
Horas antes de la autopsia del campesino muerto en Potosí, en estos episodios de conflicto, los guerreros digitales colgaron imágenes en las que aseguraban que se trataba de un “asesinato”, por lo que demandaban: “Queremos la cabeza de todo Comcipo y los vándalos”.
Para generar malestar, señalan: “Comcipo ayer amenazó, hoy asesinó”, “Comcipo asesina y secuestra a campesino”, “Comité Cívico de Potosí asesina y tortura campesinos”, “Se confirma muerte de campesino de 22 años por linchamiento a manos de seguidores de Comcipo y Camacho”.
Estos y otros tipos de mensajes con fotografías que encierran el rostro de las personas, para identificarlas, circulan en diferentes grupos.
Sin embargo, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y la Defensoría del Pueblo confirmaron que la muerte del campesino fue por broncoaspiración.
Pero, pese a esta información, estos personajes escondidos en el anonimato piden que se haga justicia por —según ellos— el asesinato del campesino.
Este grupo de personas tiene como único objetivo generar odio y rencor en contra de determinados grupos. El Movimiento Al Socialismo, después de perder en el referendo de 2016, se dio a la tarea de contar con los servicios de personas en las redes sociales, toda vez que responsabilizaron a las mismas por la “pérdida en la consulta sobre la reelección”.
En 2018 surgen los activistas
A fines de mayo de 2018, se graduaron en Bolivia los primeros 80 ciberactivistas del oficialista Movimiento Al Socialismo. Con capacitación en edición de imágenes y video, se encargarán de “responder” a los opositores y difundir la gestión del entonces presidente Evo Morales en las redes sociales, de cara a las elecciones de 2019.
En su oportunidad se anunció la creación de oficinas de redes sociales (RRSS) para afrontar la “guerra digital” durante el proceso electoral.
Informes policiales revelaron que se pudo evidenciar que los “guerreros digitales” percibían un salario de entre 12 mil y 18 mil bolivianos.