- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las movilizaciones
en rechazo a la Ley 1386 y otras normas promovidas por el Gobierno, que
son consideradas atentatorias a los derechos ciudadanos, proseguirán en
todo el país este jueves 11 de noviembre, jornada en la que se cumplen cuatro
días de paro nacional. Para esta jornada se anuncian marchas
no solo en Santa Cruz sino también en Potosí, Cochabamba y otras regiones del
país.
En Santa Cruz, el
transporte pesado (Cámara de Transporte del Oriente, Fedetrapesc,
Asociatri, Astic, Sindicato de Transporte Pesado, Federación Departamental de
Transportistas de Omnibuses y la Coordinadora de Transporte Pesado de Santa
Cruz), realizará una marcha por el cuarto anillo desde las 16:00. La
movilización concluirá con una concentración en el monumento al Cristo
Redentor, a las 19:00.
De igual manera,
este jueves, en Potosí se realizará una marcha en rechazo a la Ley 1386 y
abusos cometidos por el MAS en contra de la población potosina que bloqueaban
pacíficamente. A las 14:00 los mineros se concentrarán en la Ckasa, el
Calvario. Cabe recordar que la Asamblea General de presidentes de Fedecomin
(Federación Departamental de Cooperativas Mineras) Potosí) y el Comité Cívico
Potosinista (Comcipo) dieron un plazo de 24 horas al presidente Luis Arce, para
que abrogue la Ley 1386 y todo el paquetazo de “leyes malditas,
anticonstitucionales y antidemocráticas”. El plazo vence hoy jueves.
En Cochabamba, luego
de un cabildo realizado este miércoles, se fortalecerán los puntos de
bloqueo que existen la ciudad. Además, anunciaron la rearticulación de la
Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y “todas las resistencias juveniles”.
En Tarija, los
cívicos anunciaron que no levantarán sus medidas de presión hasta que se
abroguen esas normativas. En la capital tarijeña se están masificando los
puntos de bloqueo.
En La Paz, el
miércoles se realizó una gran marcha contra la Ley 1386 que recorrió las calles
del centro de la sede de Gobierno y en un cabildo celebrado en la plaza
Abaroa se decidió continuar con este tipo de medidas de presión hasta
lograr la abrogación de la denominada “ley madre”, la Ley 1386.
Apoyo al Gobierno
Así como se
realizarán marchas en contra del paquetazo de leyes promovido por el Gobierno
nacional, este jueves también se llevarán a cabo movilizaciones a favor
del Gobierno.
En Santa Cruz, la
Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa
Cruz Bartolina Sisa realizará a primeras horas de este jueves una marcha desde
su sede, ubicada en el cuarto anillo de la Doble Vía a La Guardia, hacia el
Palacio de Justicia. Protestarán por la violación de sus derechos
constitucionales.
Por su parte, el
MAS llevará a cabo este jueves una concentración en Shinahota, en el
Trópico de Cochabamba, para recordar el segundo año de la renuncia de Evo
Morales y expresar su respaldo al presidente Luis Arce.
El senador Leonardo
Loza (MAS) anticipó que se trata de mostrar el poder del partido que ganó
las elecciones en 2020.
Las movilizaciones
en favor del Gobierno central continuarán el domingo, en La Paz, con un cabildo
de organizaciones afines al MAS.
Mercados y
supermercados atenderán hasta las 11:00
Al igual que el
miércoles, este jueves los mercados y supermercados atenderán al público hasta
las 11:00 de la mañana, para permitir que la población se pueda reabastecer de
alimentos.
El presidente del
Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, dijo que este jueves se permitirá que
las familias de Santa Cruz de la Sierra se abastezcan en mercados y
supermercados que abrirán nuevamente sus puertas desde las 05:00 de la
madrugada.
Calvo instó a los
ciudadanos que de “manera ordenada vayan a pie” hasta los centros de
abastecimiento. Asimismo, instó a la población a mantenerse firme en los puntos
de bloqueo.
Arce convoca a
"defender la democracia"
El miércoles, desde
La Paz, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca
convocaron a las organizaciones sociales a "defender la democracia" ante
los supuestos intentos de desestabilización por parte de sectores cívicos y
gremialistas.
"Tenemos que
levantarnos en todo el país. Se van a levantar en Oruro para defender nuestra
democracia, defender nuestros recursos naturales, para defender a nuestro
gobierno que fue democráticamente elegido", dijo Choquehuanca.
Por su parte, Arce
manifestó: "Vamos a defender nuestro proceso, porque les hemos ganado en
las urnas, les hemos ganado en la cancha y ellos lo que no han ganado en las
urnas quieren arrancarnos con sus movilizaciones, pagando a la gente”.