Juan Pérez Munguía / Página Siete Digital
Para el jefe de bancada en Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, es una “victoria pírrica” que el Movimiento Al Socialismo (MAS) sume disidentes opositores y esté más cerca de obtener los dos tercios en la Asamblea Legislativa.
En pasados días, el MAS logró la adhesión de siete legisladores opositores: de CC Edwin Rosas y Keyla Ortiz, y de Creemos Sandra Paz, Tito Caero, Runny Callau, José Luis Durán y Omar Rueda. Los cruceños pertenecen a la facción de Unión Cívica Solidaridad (UCS).
Con esto, al oficialismo solo le queda sumar cinco diputados y tres senadores de oposición, para tomar decisiones importantes como la elección del Defensor del Pueblo, Contralor, Fiscal General del Estado y vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Estas victorias del MAS (sumar opositores), -son victorias pírricas-, porque el costo político de este tipo de prácticas viciosas y corruptas, al final de cuentas es tremendo para el país y así de grave para el Movimiento Al Socialismo, por eso es que la gente está saliendo a las calles a protestar”, dijo Alarcón.
También puede leer: MAS suma a siete disidentes y se acerca a los 2/3 en la Asamblea Legislativa
Sin embargo, el paro fue convocado por el sector gremial en contra de la Ley 1386, principalmente. Son los cívicos y políticos de oposición, quienes se sumaron a la medida en algunas regiones, los cuales piden la abrogación y anulación de un paquete de leyes y la restitución de los dos tercios en Diputados y Senado.
Tras la elección de la directiva de la Cámara Baja, legisladores opositores reclamaron que los dos tercios sean repuestos en ambas instancias congresales, condición que se requiere para la aprobación de 11 procedimientos.
Si el MAS logra los dos tercios en la Asamblea Legislativa con el apoyo de disidentes, la petición opositora quedará en segundo, porque los oficialistas tendrían nuevamente la hegemonía en el Congreso para designación de autoridades en instituciones importantes del Estado, como las ya mencionadas.