Medio: La Palabra
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al final del paro de 48 horas que apoyaron diferentes organizaciones del Beni, se determinó convocar a una marcha el jueves en horas de la tarde, además se definirán otras medidas de presión para acompañar el paro nacional indefinido en contra de un paquete de leyes impulsado por el Gobierno nacional.
“Anunciar a todos los sectores, gremiales, transportistas, ganaderos, empresarios que la lucha continúa, que el Beni no ha retirado sus medidas, seguimos en la línea nacional”, dijo en un acto en la plaza principal.
Invitó a participar este miércoles del acto en homenaje a la Gesta Libertaria de 1810, que se concretó bajo el liderazgo del caudillo indígena Pedro Ignacio Muiba, liberar a su pueblo del dominio español.
Resaltó la presencia del sector gremial en la concentración que cerró la medida de presión que duró dos días.
“A pesar que no tuvimos el apoyo de las autoridades electas, el paro fue contundente, la democracia y la libertad vencieron”, enfatizó.
La medida fue en protesta por la aprobación de leyes criticadas por atentar contra la democracia, la economía y la libertad.
La Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo es la norma más cuestionada por los sectores sociales en el país.
“Estamos demostrando al país que el Beni no está de acuerdo con este paquete de leyes autoritarias y abusivas”, dijo Tamara Blanco, en representación de la juventud.
Lamentó que las autoridades de Trinidad y del Beni no se hayan sumado a la defensa de los derechos de quienes las eligieron.
El dirigente gremial, Wilson Gutiérrez, rechazó que el Gobierno los acuse con la Ley 1386 de lavar dinero proveniente de actividades ilícitas, como el narcotráfico y el contrabando.
“Eso por eso que estamos en estado de emergencia y vamos a exigir que se abrogue esa ley porque es atentatoria contra nuestro sector, también de la población en general, es por eso que estamos en las calles que no se equivoque, que no se pelee con el pueblo”, advirtió.
Las organizaciones que apoyaron el paro se concentraron en la plaza principal, hasta donde llegaron los gremiales en un marcha.
La jornada se caracterizó por los bloqueos en las salidas al interior del país y del departamento, sin impedir el paso de la Policía, ambulancias, bomberos, entre otras instituciones.
Los puntos de bloqueo se mantuvieron incluso en horas de la noche para demostrar la efectividad de la medida.