- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 10 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras una tensa jornada de paro, el Comité Cívico de Tarija
decidió radicalizar la medida con un mayor número de bloqueos, esto gracias a
que la Federación del Autotransporte “15 de Abril” retomará el cierre de calles
con sus unidades. La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), docentes
y estudiantes, también apoyará la movilización en rechazo al maltrato del que
fueron blanco algunos docentes y trabajadores administrativos. Al mismo tiempo,
la casa de estudios superiores conmina al Gobierno nacional a instalar una mesa
de diálogo.
Del otro lado, del que rechaza el paro indefinido, la
dirigencia Movimiento al Socialismo (MAS) y la Federación de Campesinos
anunciaron que saldrán nuevamente a desbloquear las calles, esto con el apoyo
de los gremiales y las organizaciones sociales afines al Gobierno.
Agresiones y gasificación
La segunda jornada de paro indefinido, convocado por los
gremiales en rechazo a la Ley 1386 y al que se sumaron los cívicos rechazando
la Ley 342, estuvo marcada por las agresiones. Primero de un lado, luego del
otro.
Esta vez los bloqueos eran ejecutados por vecinos,
funcionarios de la Alcaldía y de la UAJMS, y algunos transportistas, pero sin
sus unidades. Y como estaba anunciado, a las 09.00 de la mañana salieron los
militantes del MAS y los campesinos a desbloquear las calles.
Fue una caravana, de unas 300 personas, que recorrió desde
el Mercado Campesino hasta la avenida Las Américas. Ante la masiva presencia de
personas, los bloqueadores simplemente levantaban sus banderas, palos y otros
materiales, y los dejaban pasar.
Hubo momentos tensos durante los desbloqueos, además del uso
desmedido de petardos. Afuera del Rectorado de la UAJMS, algunos funcionarios y
docentes fueron empujados y agredidos. La Policía tuvo que intervenir.
La violencia se desató en la rotonda del Puente Bolívar,
donde la Policía tuvo que gasificar dos veces a fin de evitar enfrentamientos
más duros entre cívicos y militantes del MAS, quienes se lanzaban lo que
podían, piedras, botellas, palos, petardos y hasta bolsas de agua sirvieron.
Los insultos tampoco faltaron.
Hubo golpes por ambas partes. Del lado de los cívicos los
más afectados fueron los representantes de la Universidad, pues hubo docentes
golpeados y heridos, así como estudiantes. Del lado, de los desbloqueadores,
hombres y mujeres también fueron agredidos con piedras, algunos tuvieron que
salir corriendo para evitar ser lastimados.
Y los efectivos policiales en medio. Si cubrían a unos eran
masistas, si cubrían a otros eran pititas.
Radicales contra radicales
La tensa jornada no sirvió para reflexionar sobre el
accionar de ambos bandos, si no para radicalizar las medidas.
Al promediar las 19.00 horas y luego de una reunión con
varias instituciones, el Comité Cívico confirmó que el paro se mantiene y los
puntos de bloqueo se masifican.
Adrián Ávila, presidente cívico, dijo que se tendrá el apoyo
de la Gobernación, la Alcaldía de Tarija, de la UAJMS y del Transporte.
Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación del
Autotransporte, confirmó que este sector retoma el bloqueo de caminos con sus
unidades, es decir que los camiones, buses, taxis y micros se ubicarán
nuevamente en las calles y avenidas de la ciudad de Tarija. Además, aseguró que
los sindicatos de Padcaya, Uriondo, Entre Ríos, Bermejo y San Lorenzo, confirmaron
su apoyo a la medida de presión.
Del lado opuesto también hubo una evaluación y también se
decidió salir nuevamente a desbloquear.
La reunión fue en la Federación de Campesinos, hasta donde
llegó la militancia del MAS, de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolinas
Sisa” y otras organizaciones sociales.
“Llamamos a reflexión a todos los que están encabezando este
tipo de actitudes, a levantar este bloqueo, porque es un perjuicio para
nuestras comunidades. A partir de mañana, de lo que pueda pasar, hacemos
responsables a quienes están impulsando esta movilización, Comité Cívico,
Gobernación y Alcalde”, dijo Aldo Fernández, ejecutivo de la Federación de
Campesinos.
Carlos Acosta, presidente departamental del MAS, confirmó
que saldrán a desbloquear.
“Vamos a continuar con el desbloqueo y para ello mañana
llegan dirigentes de los municipios. Estamos de pie, nuestro compañero Lucho no
está solo y vamos a desbloquear con más fuerza”, dijo Acosta.
Y así concluyó la segunda jornada de paro, sin acercamientos
ni diálogo, y, más al contrario, con advertencias de que ninguno de los bandos
desistirá de sus acciones.
Conminan al Gobierno a convocar al diálogo
Si bien instituciones como la Universidad Autónoma Juan
Misael Saracho (UAJMS) y el Gobierno Municipal de Tarija apoyarán el paro
indefinido contra las leyes 1386 y 342, también conminaron al Gobierno Nacional
a instalar una mesa diálogo y así evitar mayor confrontación entre ciudadanos.
El alcalde de Tarija, Johnny Torres, a tiempo de rechazar
acciones de desagravio contra la bandera tarijeña, instó al Gobierno nacional a
convocar un dialogo, para encontrar una solución pacífica y así evitar más
hechos de violencia.
“Porque la responsabilidad de las autoridades es evitarle
estos problemas al pueblo y la única manera de solucionar estos problemas es
dialogando”, dijo a Torres.