Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El representante de la Cámara Internacional de Transporte,
Héctor Mercado, denunció hoy que sus afiliados fueron víctimas de agresiones y
"uso excesivo de la fuerza" por parte de los efectivos que
procedieron a desbloquear el punto instalado en la Blanco Galindo a la altura
de Quillacollo, en la carretera de Cochabamba hacia el occidente del país.
Analizarán pedir la renuncia del Comandante Departamental de la
Policía, Jhonny Corrales, porque "hay compañeros con días de
impedimento".
"Mencionar que la Policía ha hecho uso de la fuerza, ha
gasificado a la gente, atropellando a las mujeres y la bandera boliviana. Han
golpeado los camiones y utilizaron la fuerza mayor. Esto es muy preocupante, ya
que estamos pidiendo que se respete al boliviano. Está en la Constitución
Política del Estado (CPE). No sé si el Comandante Departamental de la Policía
de Cochabamba no ha leído que tenemos derecho a la protesta. Se están
equivocando. Estábamos haciendo una marcha pacífica. No hemos bloqueado, ni
pensábamos cortar las dos vías. Llegamos a las 13:00 y ellos terminaron
bloqueándonos a la altura de Manaco", describió en contacto con Buena Noche
de OPINIÓN.
Mercado acotó que pidieron que les dejasen pasar para
continuar la marcha, pero que Corrales "no quiere escuchar a nadie" y
que apeló por el uso de gases lacrimógenos y golpes. "Nuestra marcha era
pacífica. No sabemos qué quiere el Comandante. Solo pedimos el derecho a la
libertad y la abrogación de la 'maldita' Ley 1386, que nos afecta a
todos".
El dirigente enfatizó que la marcha "no tiene tintes
políticos" y que es un reclamo que proviene enteramente de este sector por
la manera en que dicha normativa les afectará, al igual que "al ciudadano
de a pie". "Esta ley le da potestad total al Gobierno, que podrá
abrir las puertas que quiera. No lo hacemos por política. Sino, como
ciudadanos, transportistas y empresarios. Esto ya es demasiado y es por eso que
posiblemente de las bases salga la postura de exigir su salida. Ha sido muy
atrevido con las mujeres y personas de la tercera edad".
Agregó que los dos detenidos tiene impedimento de dos días.
Denunció que fueron golpeados en la patrulla, donde eran trasladados.