Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de
Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó este martes su “preocupación
por la creciente violencia" generada en el marco de la protestas contra la
vigencia de la Ley 1386 y efectuó "un llamado a la calma y al respeto de
los derechos”, pro además urgió el diálogo.
“La Misión expresa su preocupación por la creciente
violencia generada en el marco de la protesta social y hace un llamado a la
calma y al respeto de los derechos a la libre circulación, reunión pacífica y
asociación”, reseñó el organismo en su cuenta de Twitter.
En un segundo mensaje, el organismo añadió: “Las autoridades
deben procurar el diálogo entre todos los actores y restringir el uso de la
fuerza a lo estrictamente necesario, protegiendo la labor de periodistas y
medios de comunicación”.
El segundo día de protestas se marcó por la violencia en
Potosí, Santa Cruz y Cochabamba. La Policía uso gases lacrimógenos para
despejar las vías.
En tanto, grupos de choque identificados como afines al
Movimiento Al Socialismo (MAS) se enfrentaron con los movilizados.
Este tipo de grescas dejó como saldo en Potosí un fallecido
y una persona gravemente herida internada en terapia intensiva.