Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario ejecutivo de una de las confederaciones de los gremiales, Francisco Figueroa, anunció que, a través de cabildos en las diferentes ciudades del país, este miércoles se definirá si el paro indefinido contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas continúa, se traslada a la Sede de Gobierno o se posterga hasta enero de 2022.
“Vamos a tener cabildos en las principales ciudades para tomar las decisiones correspondientes ahí vamos a ver que decisiones tomamos, pues hay algunas decisiones que están en la puerta para ver que cómo se soluciona, estamos por hacer que todo el sector gremial de toda Bolivia se traslade a la ciudad de La Paz para hacer una lucha conjunta. Otra, después del día de mañana, sería postergar para los primeros días de enero y rearticularnos y salir con todo”, dijo Figueroa en contacto con La Razón Radio.
Afirmó que en caso de definir que las medidas de presión se trasladan a la Sede de Gobierno, serán unas 100.000 personas, de los 2 millones de gremiales que hay en todo el país, que estarán movilizadas hasta que se abrogue la Ley 1386.
Reconoció que el paro iniciado el lunes no tuvo la contundencia en algunas ciudades debido a que el gobierno dividió a los sectores como el transporte que decidieron no acatar las medidas de presión.
No obstante, aseguró que en las ciudades de Santa Cruz, Potosí, Oruro y Cochabamba se tuvo el apoyo de otros sectores que también rechazan la norma. Para este martes, se prevé que en esas regiones continúen las medidas de presión y en el caso de la capital potosina se decidió que no se festeje el aniversario de ese departamento.
Destacó el apoyo de los cívicos de Santa Cruz y Potosí que apoyaron las medidas de los gremiales y que durante esta jornada continuarán con las protestas.
En ese marco, la noche del lunes, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, convocó a cumplir el segundo día de paro de este martes y a intensificar los puntos de bloqueos en las principales vías de esa ciudad.