Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada expulsada de Comunidad Ciudadana (CC) por Beni, Keyla Ortiz, ratificó este martes que existen prácticas antidemocráticas al interior de la alianza política a la que pertenece y afirmó que, por su región, “no se callará más”.
“Su plancha (de Comunidad Ciudadana) estaba a dedo, internamente hay dictadura y yo no lo voy a permitir, se habla de democracia y no es así”, dijo en entrevista con la Razón Radio.
El fin de semana se realizó una bochornosa elección de directiva en la Cámara de Diputados. Ortiz y Edwin Rosas, también de CC, se postularon de forma individual, sin respetar que la oposición ya tenía una plancha. Los asambleístas de oposición decidieron no participar de la elección y con una mayoría de votos del MAS, Rosas y Sandra Paz —disidente de Creemos— fueron elegidos para conformar la directiva.
De acuerdo con el Reglamento de Debates, a la minoría u oposición le corresponde la Segunda Vicepresidencia y la Tercera y Cuarta Secretarías —CC y Creemos—, mientras que a la mayoría —MAS— le corresponde la Presidencia, la Primera Vicepresidencia y la Primera y Segunda Secretarías.
Ortiz sostuvo que la elección de los postulantes de CC se realizó en una sesión vía Zoom, y que cuando “se aplicaba un dedazo”, ella empezó a reclamar en rechazo hasta que fue sacada de la sesión.
“Yo no busqué ninguna candidatura, lo único que quería era que el Beni esté representado. Yo reclamé que no estaba de acuerdo y se me sacó del Zoom”.
Pese a que Ortiz fue expulsada de CC, afirmó que esta situación será definida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sostuvo que sigue perteneciendo a esa alianza política.
Ortiz negó el domingo que su autopostulación, inconsulta con su bancada y apoyada por el MAS, tenga que ver con algún acuerdo o pacto con el partido oficialista.