- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 10 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pese a la gasificación de la Policía a la marcha de los transportistas para desbloquear la vía al occidente y los amagues de enfrentamiento reportados con el sector gremial, los movilizados ratificaron la continuidad de las medidas de protesta contra la Ley 1386. En tanto, los cívicos y el Conade anunciaron ayer su participación “activa” desde este miércoles con una marcha.
Una caravana de más de 30 vehículos de la Cámara de Transporte Pesado Internacional partió en horas de la mañana desde Suticollo con dirección a la ciudad, recorriendo la vía que une Cochabamba con el occidente, contra la Ley 1386, en el marco del segundo día de paro indefinido convocado a nivel nacional.
Alrededor del mediodía, un contingente policial formó a la altura del puente Tacata, con el fin de impedir el paso de la caravana. “Se tuvo conocimiento de esta marcha que iba a ser pacífica, pero se tuvo denuncias de algunos transportistas indicando que se habían arrojado huevos y piedras rompiendo algunos vidrios y parabrisas, por eso se decidió intervenir esta marcha”, informó Armando Asturizaga, comandante regional.
Tras aproximarse la marcha al sector, los transportistas, acompañados de ciudadanos que apoyan su medida, intentaron dialogar con la Policía pidiendo el paso de los motorizados sólo hasta Huayculi.
Sin embargo, sólo se permitía el paso de la marcha pidiendo el repliegue de los vehículos pesados, para, además, evitar caos vehicular en Quillacollo, acotó Asturizaga.
Minutos después, Luego de que un grupo de mujeres arrodilladas intentaran bloquear completamente la vía al occidente en apoyo a los transportistas, la Policía hizo uso de agentes químicos para replegarlos.
Los manifestantes denunciaron abuso en el accionar de los efectivos del orden tras rociar con gas el rostro de una de las mujeres que estaba de rodillas frente a los efectivos, hecho reprochado por la población. Además de denunciarse agresión a un menor tras la última gasificación para liberar la vía alrededor de las 18:00 tras más de cuatro horas de bloqueo. Esta última intervención se realizó luego de que los manifestantes lanzaran piedras a los vehículos policiales, señaló la Policía.
“Estábamos en una marcha, sin embargo, hemos sido gasificados. El transporte pesado no tiene color político; nuestro pedido es la abrogación de la Ley 1386”, dijo el representante de los transportistas, Héctor Mercado. Ratificó que el sector continuará con las medidas.
En tanto, en la ciudad, una marcha de gremiales tomó la avenida Ayacucho exigiendo la abrogación de la Ley 1386 e instalaron un punto de bloqueo a la altura de la calle Esteban Arce. La Policía acudió al sector y dio un plazo de 15 minutos a los movilizados para retirarse y despejar la vía.
En medio de reclamos y amagos de enfrentamientos, la vía fue habilitada. “Ellos nos han gasificado, nos han reprimido, tenemos el derecho a la protesta”, dijo uno de los comerciantes.
Los vendedores de la calle Esteban Arce cerraron sus tiendas para cumplir la medida de presión. En La Pampa y en el mercado La Paz la mayoría atendieron con normalidad.
Durante la jornada, la Policía también evitó bloqueos que ciudadanos pretendían instalar en algunas calles de la ciudad. En la noche, un grupo de personas bloqueó en la zona de El Castillo, en Sacaba. Punto que fue inmediatamente intervenido.
Tras la jornada, el Comité Cívico y el Conade anunciaron su apoyo “activo” desde este miércoles convocando a una marcha a las 17:00.
Cuatro detenidos remitidos a Fiscalía
El comandante departamental de la Policía, Jhonny Corrales, informó que cuatro de las 10 personas arrestadas el lunes fueron remitidas a la Fiscalía acusadas por los presuntos delitos de portación ilegal de explosivos e incitación a delinquir.
Uno de los detenidos presuntamente es miembro de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC). El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, informó que se halló entre sus pertenencias artefactos explosivos y gas.