Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el primer día de bloqueo que exige la abrogación de la
Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias
Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, los comerciantes en Cochabamba
están divididos. Algunos acatan la medida de presión, mientras que otros
abrieron sus puestos de venta con normalidad.
En los mercados 25 y 27 de Mayo, las
actividades son regulares. Uno de los comerciantes a los que entrevistó
OPINIÓN indicó que no tuvieron ninguna convocatoria, por lo que abrió su puesto
de venta; sin embargo, dijo que está de acuerdo con la abrogación de la
norma.
“No nos han comunicado nada, por eso todo es normal”,
corroboró una de las comerciantes de carne. En el marcado Fidel Araníbar y
el mercado La Paz están pausadas las operaciones de venta.
RIÑA
Por su parte, hubo un altercado entre comerciantes y
personas en la calle San Martín y Punata. Unos bloquearon la vía y otros pedían
que levanten el bloqueo.
Varias familias se volcaron el fin de semana a los
diferentes mercados, alertados por el paro indefinido que comenzaba hoy para
abastecerse de diferentes productos para su consumo.
El mercado La Paz y la galería El Gallo decidieron sumarse
al paro, por lo que es necesario tomar previsiones y tener en cuenta que no
habrá hoy atención.