- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Diario Andaluz
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La dirigencia del
Autotransporte, a la cabeza de Gabriel Pérez, confirmó que el día de hoy no
acataran las medidas del paro indefinido comandando por el comité cívico. La
decisión se dio después de que el día de ayer varios grupos a los que Pérez
apuntó como afines al MAS (Movimiento al Socialismo) amedrentaron choferes
según reportó UNITEL Tarija.
Pérez dijo que no
desean daños a sus vehículos “ no hemos tenido apoyo de ninguna institución es
como si sería para de transporte” expresó ante cámaras. “definitivamente no se
va apoyar con nuestras unidades” dijo, a tiempo de aclarar que si podrían
acudir a marchas y apoyar moralmente.
Jornada de paro marcado por insultos, violencia y
enfrentamientos
En La Plaza Luis de
Fuentes militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) decidieron realizar
actos a favor del primer año de gobierno de Luis Arce, los cívicos que
supuestamente están protestando pacíficamente .
José González,
miembro del CONADE (Comité Nacional de Defensa de la DEMOCRACIA), expresó
molesto ante cámaras que se esta viviendo una dictadura en Bolivia a un año de
las elecciones ganadas en las urnas por Luis Arce, a su vez aseguró que lo “van
a sacar”.
Ante el acto del MAS
Gonzales lo apuntó como una provocación, y exclamó que si tiene valor el
vicepresidente del estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, venga a
Tarija para decir que existirán enfrentamientos.
Exaltado exclamó que
existen ánimos por su parte de enfrentarse y ocasionar nuevamente sucesos
dolosos como el 2019. “Si hay sangre va caer en sus espaldas de Lucho
Arce y David Choquehuanca, nosotros los tarijeños somos de bolas”.
Dora Burgos, ex
presidenta del comité cívico femenino, indicó que lo único que piden los
cívicos es abrogar la ley 1386 que, y trabajen por Tarija para reactivar la
economía, cuando el movimiento declaró paro indefinido que causas millones de
pérdidas.
Al frente que se
encontraba Pilar Lizárraga, representante del MAS en Cercado, dijo que hoy se
recuerda la recuperación del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, y
explicó que fueron agredidos con palos.
Lizárraga dice que
existe mucha discriminación y racismo por parte de los cívicos, les vierten
distintos insultos.
Lamentó que existan
personas que no puedan salir a trabajar y que le impidan la libre circulación y
el derecho al trabajo.
Adrián Ávila,
presidente del comité cívico de Tarija, indicó que el paro es un éxito y fue
contundente, expresó que existieron mas de 50 puntos de bloqueo en todo Tarija,
también se cerró el paso fronterizo el cual se pidió abrir hace varios meses y
además el transporte público acató de manera unánime la medida.
Gabriel Pérez,
ejecutivo del transporte 15 de Abril, expresó que 90 por ciento del sector
transporte acató el paro y se sostendrán reuniones para saber si la medida
continúa, debido a que llamaron a paro indefinido, es decir hacer medidas de
presión y bloquear ciudadanos hasta donde puedan o que el gobierno elimine la
ley 1386 y 342.
Pérez señaló que
integrantes del AMS becaron enfrentamientos, pero, vecinos desalojaron a los
agresores.
Juanita
Miranda, presidenta de la asamblea de la bancada del MAS, lamentó que se hayan
suspendido actividades, porque tenían fiscalización al Hospital Regional San
Juan de Dios (HRSDJ). Y expresó que el transporte al no querer que se
investiguen ganancias ilícitas apoyan a las actividades irregulares.
La jornada estuvo
marcada por intercambio de insultos y hasta forcejeos entre simpatizantes del
paro y personas afines al gobierno y que se trasladaban a sus fuentes
laborales.
En la avenida Víctor
Paz, y puentes como Bicentenario, San Martin, evitaron que se armen puntos de
bloqueo, la policía también desbloqueó.
Algunos
manifestantes captados por nuestras cámaras aseguraron que hasta las 18:00 son
las medidas de presión, y se repetirán a no ser que los cívicos determinen otra
medida.
Paro en Santa Cruz
Desde tempranas
horas del lunes, los efectivos policiales recorreriom la ciudad de
Santa Cruz en caravanas de hasta 10 vehículos. Su misión es levantar todos
los bloqueos que se encuentren al paso para garantizar el libre tránsito.
La prensa ha sido testigo de la detención de ciudadanos, algunos acusados de
estar consumiendo bebidas alcohólicas en las vías y se desconoce el motivo de
la detención de otros según reportó El Deber.
Una vez logrado el
cometido, los uniformados seguían su camino hasta llegar a otro punto bloqueo y
realizar la misma tarea.
Unos minutos después
de que la Policía se retirara, los vecinos salian de sus casas y bandera
en manos, reinstalan los puntos de bloqueo. «Tenemos derecho a
protestar contra este Gobierno que aprueba leyes sin consensuar», decía una
mujer, que por algunos minutos encaró a los uniformados.