- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los opositores al
Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, de Creemos, y la
senadora Andrea Barrientos de Comunidad Ciudadana (CC), coincidieron hoy en
señalar que el discurso de Luis Arce, durante el acto por su primer año de
gestión, induce al odio y a la confrontación.
Camacho consideró
que el Mandatario sólo se dirigió a militantes del Movimiento Al Socialismo
(MAS) y le pidió dejar los complejos y ponerse a trabajar para solucionar los
problemas de los bolivianos.
“Le pido presidente
que asuma su responsabilidad de gobernar para todos los bolivianos, y no solo
para los que son del MAS. Su discurso estuvo lleno de consignas que inducen a
la confrontación y el odio entre bolivianos. Deje sus complejos y radicalismos
verbales y pónganse a trabajar en la solución a los problemas de los
bolivianos, que son terminar de superar la pandemia del COVID-19, reactivar la
economía, disminuir los niveles de pobreza y generar empleo”, dijo el Gobernador
de Santa Cruz.
Por su parte,
Barrientos, indicó que el discurso de Arce fue un informe "disfrazado de
datos, con cifras inventadas e indicadores absurdos". Además, de un
mensaje "odiador".
“Un informe
incompleto que muestra la cara abusiva del Gobierno que reduce libertades y
derechos. Ausencia de gestión, no hay reactivación, no hay salud y menos
educación”, explicó la senadora por Cochabamba.
En criterio de
Camacho, el presidente Luis Arce perdió la oportunidad de hablarles a todos los
bolivianos y, entre gritos y consignas radicales, se ha dirigido solo a los
militantes del MAS.
Observó que en las
dos horas de discurso, Arce ser refirió al gobierno de Jeanine Áñez como “de
facto” y “golpista”, pero olvidándose del periodo en que gobernó Evo Morales.
Barrientos también
explicó que la comparación que hizo Arce con la gestión de Jeanine Áñez no
tiene sentido ya que el Gobierno de transición estaba condenado al fracaso por
la pandemia.
El gobernador
también objetó los argumentos que expuso Arce en su discurso. Señaló que el
crecimiento económico no es resultado de las acciones del Mandatario, sino por
un efecto rebote.