Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pasó de todo. La
Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) vivió este lunes una sesión bochornosa,
fácilmente comparable a un clásico de fútbol de un domingo, en una cancha
cualquiera.
Hubo adjetivos
calificativos, pitazos, gritos y amagues de enfrentamiento entre diputados
y senadores oficialistas y de la oposición, quienes chocaron duramente mientras
el presidente Luis Arce intentaba dar su informe por su primer año en el poder.
Asambleístas de
Comunidad Ciudadana (CC) y ‘Creemos’ se valieron de silbatos para opacar
la intervención del mandatario. Los organizadores se tuvieron que valer de tres
micrófonos para intentar acallar el reproche de la oposición que le sacó
“tarjeta roja” a la gestión del MAS.
Los efusivos gritos
de “Lucho, Lucho, Lucho” contrastaron con los de “fraude”, mientras que el jefe
de Estado enmarcó su mensaje en comparar su mandato con el de la
expresidenta Jeanine Áñez.
Los hechos:
Arce pronunció
repetidas veces la frase “gobierno de facto”, “derecha golpista” y
“gobierno electo democráticamente”, abriendo su discurso hablando sobre las
gestiones en materia de salud, para pasar a economía y después al ámbito de
inversión pública.
En el minuto 30 de
su informe, la transmisión oficial del canal estatal, Bolivia Tv, hizo
maniobras para proteger en el audio la voz del mandatario y minimizar los
pitazos de la oposición; a la conclusión de la primera hora de mensaje, los
ánimos se calmaron y se hizo más audible la intervención del presidente.
La bochornosa sesión
en el Legislativo tiene lugar después de un fin de semana en el que se vivió lo
mismo en la sesión de Diputados, donde hubo enfrentamientos por los cargos en
la directiva, debido a que, pese a la presentación de planchas oficiales, el
MAS respaldó a disidentes de CC y ‘Creemos’, en una sesión en la que hubo 81
votos válidos y 39 que fueron destruidos.
En su discurso, Luis
Arce destacó la lucha contra la crisis sanitaria como uno de sus
principales logros en el primer año de su gestión. Además, mencionó la
gratuidad de las vacunas, el fortalecimiento del sistema sanitario y la
reducción de la mortalidad como los hechos más importantes.
En una sesión
marcada por la protestas de los opositores, el mandatario aseguró que en
noviembre del año pasado asumió un país sumergido en una profunda crisis
sanitaria y económica por causa de la ineficiencia de un "gobierno de
facto y corrupto", en alusión a la gestión de Jeanine Áñez.
En el año de gestión
del gobierno elegido democráticamente se ha colocado millones de dosis de
vacunas contra el coronavirus para garantizar la salud de los bolivianos.
Política
Arce mencionó que en
noviembre del año pasado recibió un país sumergido en la incertidumbre y en una
profunda crisis económica, política y social que ha logrado revertir en
este año de gestión.
"Fue la unidad,
la lucha y la conciencia profundamente democrática del pueblo la que nos
devolvió la institucionalidad electoral. La memoria es muy importante para que
no se vuelvan a repetir capítulos fraudulentos de nuestra historia para
contribuir con el presente y el futuro de nuestros hijos", dijo el
mandatario.