Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde las 00:00
horas de este lunes, la Policía desplegó a sus unidades tácticas para
iniciar un operativo preventivo durante el primer día de paro cívico nacional.
El resultado final de esta jornada fue el arresto de 125 personas en
todo el país, el secuestro de petardos, bebidas alcohólicas y el desbloqueo en
algunos puntos.
Nelson Cox,
viceministro de Régimen Interior y Policial, explicó que los controles
policiales se desarrollaron para garantizar la transitabilidad de las
personas que se dirigían a sus fuentes de trabajo y evitar los
enfrentamientos, sin embargo, reconoció que hubo momentos de tensión cuando se
desbloquearon algunas vías.
Cox dijo que fueron
125 personas las arrestadas en los nueve departamentos, debido a que
"algunas fueron sorprendidas en estado de ebriedad. Otras estaban
armadas con palos y petardos, con lo que provocaron enfrentamientos con los
uniformados".
La policía
arrestó a varias personas en la doble vía a La Guardia/Foto Jorge Gutiérrez
Santa Cruz fue el
departamento donde hubo más detenidos, 94 en total, y en varias zonas de la
ciudad se registraron enfrentamientos entre bloqueadores y grupos que se oponen
al paro sectorial. En horas de la noche, la tensión se incrementó en el Plan
3.000 y un fuerte contingente policial llegó al lugar para hacer vigilia y
prevenir posibles conflictos.
El paro nacional
seguirá mañana, según los anunciaron los gremialistas, transportistas y
cívicos, por lo que la Policía continuará con sus unidades tácticas
desplegadas en todo el país. Según Nelson Cox, los operativos serán de
manera permanente.
“Se va a intervenir
como corresponde, hay una minoría que quiere perjudicarse, (ellos) que
continúen con su protesta sin afectar a los demás (…) Los controles
continuarán para garantizar la libre transitabilidad”, acotó.