Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno nacional
niega que exista “complicidad” con los grupos armados con explosivos que
desbloquean en Santa Cruz y pide a quienes se sientan afectados, que denuncien
para que se investigue y esclarezca la acción de estas personas.
“Nuestra Policía no
será permisiva ante situaciones irracionales, ni tampoco somos cómplices; si
es un grupo irregular, que sea denunciado. Quien se encuentre en situación de
víctima, afectado o sufrió una lesión a consecuencia de ese grupo, que se
denuncie. Las personas que han sido víctimas, que denuncien, desde luego que
vamos a investigar y esclarecer”, dijo el viceministro de Régimen Interior y
Policía, Nelson Cox.
Ayer circularon
imágenes en las que se ve a decenas de personas, en dos camionetas negras,
al lado de los efectivos del orden, utilizando petardos para levantar
violentamente los puntos de bloqueo en Santa Cruz.
A juicio dela
autoridad, esas denuncias pretenden justificar la articulación de otros grupos
irregulares. “La imagen no es casual, obedece a la línea discursiva, que
hay grupos irregulares que nuestro Gobierno está permitiendo, eso para generar
grupos de autodefensa para que incrementen los hechos de violencia. Si algún
ciudadano ha sido afectado, tiene derecho a denunciar”, manifestó.
Los que el lunes caminaron con Rolando Borda, dirigente de la COD cruceña,
estaban con palos y con el rostro cubierto
Algunas ciudades del
país cumplen un segundo día de paro multisectorial contra la aprobación de
leyes sin consenso ni socialización por parte del MAS en la Asamblea
Legislativa Plurinacional (ALP). El Gobierno cree que la protesta es política.
“Se han provocado
enfrentamientos, quien esté en condición de víctima tiene todos los derechos
para hacerlos valer, que denuncie formalmente. Ha existido imágenes que la
Policía custodió puntos de bloqueo y no permitió que se desbloquee, hasta con
eso tenemos que lidiar”, insistió Cox en entrevista con Unitel.