Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Algunos sectores evalúan con seguir acatando el paro de
forma indefinida. En Beni las
organizaciones decidieron que la medida sea por 48 horas debido a que necesitan
ingresos económicos, mientras que en Tarija y Potosí analizan por cuánto tiempo
más pueden sostener el paro. En Sucre un sector del transporte anunció que desde
hoy se suma a la medida de presión.
Los médicos, el
Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y las juntas vecinales de
Beni decidieron acatar el paro hasta el día de hoy debido a que los
sectores benianos necesitan ingresos económicos. La medida en la ciudad de
Trinidad será cumplida hasta esta jornada.
“Si no somos
escuchados pese a la contundencia del paro cívico como protesta de los
bolivianos que vivimos y habitamos en Beni, todos los multisectores nuevamente
nos reuniremos, analizaremos, y de forma escalonada nos haremos escuchar. El
progreso de Beni fue, es, y será siempre gracias al esfuerzo de su gente.
Por una Bolivia unida y engrandecida”, señala el comunicado de las tres
instituciones benianas.
Estos sectores,
además, lanzaron críticas al alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, y al
gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, por mantener un “silencio cómplice”
con la decisión de no acatar el paro indefinido.
En Tarija
En el departamento
de Tarija se registró 52 puntos de bloqueos protagonizados por transportistas
en diferentes regiones. Los choferes mantuvieron los bloqueos hasta
finalizar la tarde de ayer y hoy decidirán si continúan con la medida
de presión.
Gabriel Pérez,
secretario ejecutivo de la Federación del Transporte 15 de abril de Tarija,
dijo que se registraron 52 puntos de bloqueos en la capital tarijeña y que en
algunos hubo agresiones de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS). El
dirigente señaló que esas acciones obligan a que se evalúe la decisión
de continuar con la medida de presión.
“En una reunión se
analizará el paro que se realizó todo el día y veremos con qué acciones vamos a
continuar. Nosotros dependemos de nuestras bases y son ellas las que
mandan, los dirigentes solo hacemos lo que las bases nos ordenan”, afirmó
Pérez.
En Oruro también existe la posibilidad de que el paro sea
de 48 horas. Los gremiales de esa
ciudad instalaron ayer algunos puntos de bloqueo en el centro de la capital
orureña. La dirigente Eva Centellas afirmó que esa decisión será estudiada la
jornada de hoy.
“Sabemos que
necesitamos ingresos económicos y por eso tenemos que evaluar si seguimos con
la medida. Mañana (hoy) también saldremos a bloquear algunos puntos de
la ciudad (de Oruro) y decidiremos qué acciones seguimos”, detalló
Centellas.
En Sucre un sector del transporte público decidió sumarse
al paro desde hoy. En la
capital ayer no hubo puntos de bloqueo.