Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director de
Diprove, Julio César Cossío Camacho, inspecciona el segundo anillo para
constatar que las vías se encuentren transitable. El jefe policial asegura
que la mayoría de las calles y avenidas se encuentran expeditas; sin embargo, en
algunos lugares, los uniformados se han limitado a abrir una vía de circulación
mientras piedras, llantas y palos utilizados para los bloqueos ocupan
una parte de la vía.
"Las calles
están expeditas para que los ciudadanos puedan transitar con
normal tranquilidad para realizar sus actividades", manifiesta
Cossío.
Desde primeras
horas, los convoyes policiales recorren la ciudad para retirar los
materiales utilizados por la población para trancar las vías. En
ocasiones se limitan a colocar las piedras y llantas a un costado de
la ruta. En otras, simplemente abren un espacio para facilitar el tráfico de
motorizados. Incluso, en algunos lugares, cargan las llantas
a los vehículos oficiales para llevarlas a dependencias policiales.
En baja voz, un uniformado dice: "Nos obligan a hacer esto, qué
vamos hacer", mientras retira una piedra de la ruta.
La ciudad y el país
viven su segundo día de paro nacional indefinido convocado por diversos
sectores contra la Ley 1386 y otras normas que atentan contra las libertades
constitucionales. Gremiales y transporte pesado encabezan las protestas.
A pesar de las vías
expeditas, este martes por la mañana se observa poco tráfico de motorizados en
la capital cruceña. No hay servicio de transporte público, aunque en algunos
distritos como el Plan Tres Mil algunas unidades de micros están trabajando.
Julio Cesar Cosio
Camacho, director de Diprove señala que desde tempranas horas se despejaron las
vías en la zona de la avenida San Aurelio y todo el segundo anillo.