Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El paro indefinido
convocado por los gremiales y comités cívicos se sintió más en Santa Cruz,
donde se registran bloqueos en diferentes zonas de la ciudad; en Potosí el
centro se mantiene sin circulación vehicular debido a la presencia de dirigentes
del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
Santa Cruz fue el
epicentro del conflicto, debido a que desde la madrugada se instalaron puntos
de bloqueos y la ciudadanía salió a las calles en rechazo a la Ley de
Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y
Financiamiento al Terrorismo y a la Ley de Desarrollo Económico.
De acuerdo con el
reporte de medios locales, en las ciudades de Santa Cruz y Potosí los puntos de
bloqueo, fueron intervenidos por sectores afines al Gobierno y la Policía que
tuvo incluso que utilizar agentes químicos.
En Potosí, el Comité
Cívico tomó el centro de la ciudad impidiendo la circulación de motorizados
hasta pasado el mediodía, hasta que efectivos del orden se hicieron presentes
para restablecer la normalidad. En horas de la tarde, una marcha de personas
que apoyan el paro indefinido intentaba ingresar a la plaza principal 10 de
Noviembre, la misma que se encontraba custodiada por policías.
Desde la Defensoría
del Pueblo de Potosí se informó que al menos dos personas resultaron heridas en
los enfrentamientos registrados en la Villa Imperial. Desde la Alcaldía de
Potosí se pidió el cese de la violencia en las calles.
En la ciudad de
Tarija hubo una serie de bloqueos que se instalaron desde tempranas horas por
parte de gremiales y cívicos.
Grupos de civiles
intentaron desbloquear las vías, por lo que se registraron amagues de
enfrentamientos. La Policía tuvo que intervenir para evitar acciones de
violencia entre la población.