Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de
Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó ayer que en la primera jornada
de paro convocado por cívicos para exigir la abrogación de la Ley 1386, la
Policía arrestó a 95 personas en los departamentos de Santa Cruz y
Cochabamba. En tanto el Comité Cívico Pro Santa Cruz aseguró que efectivos del
orden salieron a “provocar” a la población.
“En Santa Cruz
tenemos 87 personas que han sido arrestadas. En Cochabamba estamos hablando de
ocho”, precisó ríos.
La autoridad de
Gobierno manifestó que en Santa Cruz, una de las personas que fue arrestada
estaba consumiendo bebidas alcohólicas. En tanto en Cochabamba uno de los
bloqueadores tenía en su mochila armas punzocortantes, por lo que será remitido
a la Fiscalía.
“Es importante el
mensaje que el pueblo está dando a estos actores políticos (de oposición), que
tratan constantemente de desestabilizar al Gobierno y generar convulsión. El
boliviano y la boliviana que trabaja al día no puede parar”, dijo a tiempo de
aclarar que en la mayoría de los departamentos las actividades fueron
normales.
Por otro lado, el
Comité pro Santa Cruz afirmó que la Policía salió a “provocar” a la población.
“La Policía ha
salido a provocar de manera ruin, vil y despiadada a quienes han salido a
ejercer su derecho a la protesta. No me lo han contado, lo hemos vivido en
carne propia en la avenida Piraí y segundo anillo, con su tanque tiraron agua.
Lamentamos el accionar de la Policía”, lamentó Fernando Larach, vicepresidente
del Comité Cívico.
De acuerdo a videos
que subieron a redes sociales, varias vías de la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra amanecieron bloqueadas y la Policía desplegó a sus oficiales para retirar
los puntos tomados.
Inclusive los videos
mostraron a efectivos policiales resguardar dos camionetas con personas que
lanzaban petardos a los que intentaban bloquear las calles, hecho generó
bastantes críticas en las redes sociales.
En horas de la noche
hubo enfrentamientos en el Plan 3.000 entre afines al partido de gobierno y
gente que se encontraba bloqueando el ingreso a la zona.
Efectivos del orden
llegaron al lugar y procedieron, después de varios intentos, a restablecer el
orden haciendo uso de agentes químicos.