Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 09 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En sesión accidentada, entre abucheos y amagues de
enfrentamiento por parte de legisladores opositores con oficialistas, el
presidente del Estado, Luis Arce Catacora, centró su informe de gestión en
criticar al gobierno transitorio por la atención de la emergencia sanitaria
durante la pandemia del coronavirus el 2020.
El informe presentado por Arce Catacora a la Asamblea
Legislativo Plurinacional (ALP) por su primer año de gestión al frente del
país, se caracterizó por atacar al gobierno transitorio y expresar
comparaciones con la realidad actual.
PUBLICIDAD
En parte de su intervención, el presidente señaló que
durante la transición se aisló a Bolivia de la comunidad internacional y sobre
todo de deterioró las relaciones con países a los que se los descalificó por no
compartir líneas ideológicas.
“El gobierno de facto aisló al país internacionalmente, sin
legitimidad y ante los cuestionamientos internacionales optó por la
descalificación y la agresión verbal y política, deteriorando la relación con
países como México, Argentina, España, Cuba, Rusia, China y otros” señaló.
PUBLICIDAD
Además, llamó a su militancia apoyar el denominado proceso
de cambio. “Al cumplirse el primer año de nuestro gobierno, tras recuperar la
democracia intercultural, convoco a nuestro pueblo a ratificar su confianza en
nuestro proceso de cambio, rectificando lo que deba ser rectificado,
profundizando lo que se hizo bien y encarando los nuevos desafíos” refirió.
Sin embargo, los hechos que caracterizaron el mensaje
presidencial más allá de los datos de gestión presentados, fueron las
agresiones y gritos que se registraron al interior del hemiciclo parlamentario
entre legisladores de oposición y oficialismo.
Para la diputada por la alianza Creemos, María René Álvarez,
el discurso presidencial no reflejó la realidad por la que atraviesa el país
sobre todo en el aspecto de la reactivación económica, por lo que calificó al
primer año de Arce como una continuación del régimen de Morales.
“El discurso de Luis Arce sobre su gestión, no refleja la
realidad que vive Bolivia. Distorsiona y miente sobre las políticas en salud,
educación y sobre todo en cómo encara la reactivación económica. Solo es una
continuación de los 14 años desastrosos de Morales” indicó
Por su parte, el diputado por CC, Alberto Astorga, reprochó
las palabras del primer mandatario señalando que la intención fue provocar a la
oposición, hecho que provocó la inmediata reacción con gritos y estribillos de
rechazo.
“Una vez más el presidente Luis Arce vino a provocarnos a la
Asamblea Legislativa con su discurso de golpe y de mentiras, no fue bien
recibido, los verdaderos opositores estamos en resistencia contra el presidente
títere” dijo.
Al respecto, el analista Franklin Pareja, sostuvo que con
estos actos bochornosos se perdió nuevamente la oportunidad de expresar
mensajes de unidad a la población y a sectores que llevan adelante medidas de
presión.
“En frente suyo tenía una asamblea que refleja lo que está
pasando en Bolivia, un país polarizado, no se ha mencionado la necesidad de ir
a un dialogo. Creo que el presidente nuevamente ha perdido una gran oportunidad
de acercar a las partes” señaló el analista en declaraciones a medios
televisivos.
Pareja además calificó al discurso como deslucido, pero
también expresó críticas al proceder de parlamentarios que convirtieron el
espacio en una “especie de circo donde el que más grita cree que está
trabajando por el país”.
Para el diputado oficialista, Juanito Angulo, fueron
lamentables las agresiones verbales y también físicas que se presentaron
durante la intervención del primer mandatario en el hemiciclo de la ALP.
“Han demostrado un comportamiento muy infantil y bochornoso
frente al informe del primer año de gestión, una vez más se muestra ante el
pueblo boliviano y la comunidad internacional que no quieren escuchar sobre los
logros y resultados alcanzados a lo largo de doce meses en el ámbito económico,
educativo y en lo relacionado a la salud” indicó
Sostuvo que con el informe presentado se puede demostrar con
datos estadísticos, las diferencias entre la actual gestión y los resultados
obtenidos durante el gobierno transitorio.
Autoridades como la viceministra de comunicación, Gabriela
Alcón, lamentaron que no se haya brindado el respeto que la oportunidad
requería y que legisladores de oposición hayan tratado de callar al presidente
mediante el uso de silbatos y estribillos con la finalidad de evitar que se
presente el informe el país.