Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 07 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Diputados disidentes
de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) presentaron la tarde del sábado 6 de
noviembre su propio bloque minoritario, elevando por separado nombres de sus
candidatos a la segunda vicepresidencia y cuarta secretaría de la Cámara de
Diputados. Ambas bancadas apuntaron al Movimiento al Socialismo (MAS) de
organizar un “golpe parlamentario”.
Comunidad Ciudadana
a través de su jefe de bancada Carlos Alarcón, propuso de manera oficial a
Enrique Fernando Urquidi para la segunda vicepresidencia y a Walter Villagra
para la tercera secretaría. Sin embargo, los diputados de la misma
alianza Edwin Rosas y Keila Ortiz se autoproclamaron candidatos a la segunda
vicepresidencia y la tercera secretaría.
La lectura de esta
carta motivó una fuerte reacción de diputados de Comunidad Ciudadana que
increparon física y verbalmente en plena sesión a Edwin Rosas, impulsor de la
disidencia que visibilizó una crisis en la bancada del partido de Carlos Mesa.
En el otro bloque,
Creemos mandó a Oscar Michel Flores como candidato a la cuarta secretaría, pero
el grupo de disidentes a la cabeza de Sandra Paz Méndez, José Luis Durán, Tito
Caero Vargas y Runy Elvio Callau propuso la continuidad de Sandra Paz que ya el
año pasado se distanció de la agrupación de Luis Fernando Camacho para ocupar
el mismo cargo en la directiva de diputados.
En medio de amago de
golpes, empujones y gritos entre diputados del MAS y la oposición, el
presidente de la Cámara, Freddy Mamani, declaró cuarto intermedio hasta este
domingo a las 9:00 horas, esperando que la oposición se ponga de acuerdo en
elevar listas de manera consensuada, algo poco probable por el nivel de
tensiones y conflictividad hacia los disidentes.
El jefe de bancada
del MAS Gualberto Arispe manifestó que los disidentes representan al sector que
está en desacuerdo con el Movimiento Al Socialismo y lamentó la actitud de los
opositores de llegar a golpes entre ellos.
“Son pocos, pero no
se ponen de acuerdo. Parece que en Comunidad Ciudadana al señor Carlos Alarcón
no le respetan y lo mismo en Creemos no respetan a Edwin Bazán”, declaró a
tiempo de puntualizar que el MAS tomará su decisión el día de mañana en base a
su propio criterio.
La diputada suplente
de CC Luciana Campero dijo que no se trata tanto de un cargo en la directiva, sino
que el hecho significa un “golpe” en la Asamblea impulsado por el MAS,
utilizando a disidentes “con chantajes bajos y vulgares” que van a impedir que
la oposición pueda denunciar oportunamente la gestación leyes contrarias al
interés general, como la Ley de Legitimación Contra las Ganancias Ilícitas.
Campero condenó la
actitud de su diputado titular Edwin Rosas a quien acusó de cometer actos de
acoso político al haber obstaculizado su trabajo parlamentario. “Repudio el
acto de Edwin Rosas al traicionar a la bancada de CC y el voto de los tarijeños
que ha confiado en él para venir a representarlo desde la oposición”, comentó.
El nuevo jefe de
bancada de Creemos Juan Carlos Gutiérrez lamentó que un solo diputado como
Edwin Rosas haya quebrado la unidad de 39 diputados de Comunidad Ciudadana para
presentarse como bloque minoritario al igual que la diputada Sandra Paz, quien
sin haber participado de la elección interna de la bancada de Creemos, decidió
postularse a la cuarta secretaria.
El diputado Carlos
Alarcón denunció el retorno de “prácticas corruptas”, compra de conciencias y
de diputados por parte del MAS para debilitar a la oposición en la legislatura
que se inicia al cumplir un año de gestión y que obliga a elegir directivas
camarales.