Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 07 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Rómulo Calvo negó que el paro nacional indefinido, que iniciará el lunes 8 de noviembre, busque la renuncia del presidente Luis Arce y la desestabilización del gobierno nacional, sino pretende la abrogación del paquete de leyes que estarían llevando al país hacia un sistema de control comunista.
“Lo que queremos es
proteger la familia, la economía de los bolivianos, queremos proteger nuestros
bienes y el futuro de nuestros hijos, eso es lo que buscamos. Todos podemos ver
que los países comunistas lo único que han llevado ha sido hambre, miseria,
muerte y luto en la familia. Qué país comunista no se ha dividido, nosotros
queremos seguir viviendo en unidad, queremos seguir trabajando y hacer crecer
nuestra Bolivia. No queremos imposiciones de otros países que vengan y atenten
contra la libertad y democracia de un pueblo”, dijo en conferencia de prensa.
Indicó que la única
propuesta que tienen es la abrogación completa del paquete de leyes
atentatorias a los derechos y garantías de cada uno de los bolivianos y la
restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa para que la lucha
política dentro el Parlamento sea más justa.
Ministro pide garantizar tránsito
El ministro de Obras
Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, envió una carta a su colega de
Gobierno Carlos Eduardo del Castillo, solicitando que a través de la Policía
Nacional se garantice el libre tránsito en las carreteras para asegurar el
normal desarrollo del transporte nacional.
Explicó que envía
esta nota a solicitud de la dirigencia del transporte, ante el anuncio de un
paro nacional indefinido con bloqueo de caminos por parte de los comités
cívicos, gremiales y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).
La autoridad
responsabilizó directamente al presidente del Comité cívico pro Santa Cruz, al
resto de los comités cívicos y del Conade, si existieran conflictos por
circulación de motorizados.