Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la primera
jornada de paro multisectorial, el viceministro de Régimen Interior, Nelson
Cox, informó este lunes por la mañana que la premisa del despliegue policial es
mantener la libre transitabilidad y despejar los puntos de bloqueo que se
identifiquen.
“Punto identificado,
punto desbloqueado. Estoy yo regulando este tema en persona. Entonces,
identificando que algunos puntos en los que existe presencia de personas
vecinos, algunos que están generando estos niveles de restricción en cuanto a
la libre circulación, sin embargo, inmediatamente identificamos, inmediatamente
interviene nuestro continente policial”, dijo Cox en Cochabamba a radio Kancha
Parlaspa de la Red ERBOL.
El paro se convocó
por gramiles en contra de la Ley 1386 y se sumaron sectores como cívicos, que
rechazan un paquete normativo del gobierno.
En las primeras
horas de la mañana, Cox aseveró que sólo se había generado puntos de bloqueo
con tensión en Santa Cruz, pero que en el resto del país la situación está bajo
control.
Afirmó que la Policía
actuó en función a criterios de proporcionalidad y necesidad, pero de generarse
violencia, se identificará a quienes pretenden incurrir en delitos para su
aprehensión.
El Viceministro dijo
que para intervenir la Policía explicará a los bloqueadores “que no pueden
generar este tipo de afectación”, pero advirtió que “ante la intransigencia de
algunos van a tener que asumir las consecuencias”.
Recalcó que la
premisa es garantizar la libre transitabilidad y proporcionar tranquilidad a la
población.