- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 06 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde la Federación
de Profesionales de Santa Cruz, como máxima institución representante de las
entidades Colegiadas del departamento, expresaron su apoyo total y se sumaron
como sector profesional al paro cívico indefinido programado para este lunes 8 de
noviembre.
Como sector
profesional rechazan el paquete de leyes llenas de normas anticonstitucionales,
como la Ley 1386 “Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y
Financiamiento al Terrorismo” que busca destruir el Estado de Derecho,
Democracia y Libertad de los bolivianos.
Al mismo tiempo
rechazan la nueva Ley 342. “Plan de Desarrollo Económico y Social”, de
cumplimiento obligatorio, que viene enmascarada, bajo un plan que proyecta
desarrollo, reactivación económica y una sociedad más justa; pero quita de
manera inconstitucional y arbitraria las capacidades de planificación,
financiamiento, ejecución de planes, programas y políticas locales, a los
gobiernos departamentales, municipales y universitarios, al estar estas
subordinadas a la ejecución y aplicación obligatoria dentro del Plan de
Desarrollo único.
Los profesionales
recalcaron la derogación de estas leyes, no permitirán el atropello abusivo que
de manera ilegal, echa por tierra y sin ningún tipo de respeto, años de lucha
para conseguir la autonomía de las regiones, vulnera la libertad y la
democracia del país que ha ganado con sangre y sacrificio.
En la misma línea,
Concejales de Comunidad Autonómica (C-A) en el municipio de Santa Cruz de la
Sierra dieron su apoyo al paro convocado para este lunes.”No queremos más
autoritarismo, no queremos un Gobierno dictatorial”, enfatizó el concejal. De
este modo, rechazan el conjunto de leyes propuestas por el Movimiento Al
Socialismo y limitan la “independencia de gobernaciones, municipios y universidades”,
apuntó Juan Carlos Medrano, concejal de C-A.
El pronunciamiento
de C-A convoca a la población para acompañar la protesta de gremiales, de
transportistas y de cívicos ante las medidas abusivas que el Gobierno está
queriendo implementar.
COMITE CÍVICO
A la cabeza del
Comité pro Santa Cruz, diferentes sectores de transporte y cívicos provinciales
confirmaron su participación en la medida de presión. El dirigente del
transporte pesado, Juan Yujra, lamentó que el Gobierno de Luis Arce no escuche
a los sectores movilizados y por el contrario llame a los afines al MAS para
que salgan a los medios a decir que no habrá paro.
“No está bien lo que
está haciendo el Gobierno, nosotros como sector transporte estamos muy molesto
y lamentablemente nos están obligando a llevar a esta situación a las calles.
El gobierno hace oídos sordos y no quiere escucharnos”, protestó Yujra.
Entre tanto, Jaime
Flores, dirigente gremial de Santa Cruz, desconoce el motivo por el que
realizarán las protestas el día lunes, cree que esas acciones solamente
perjudican a la población.
“Yo no sé cuál es la
razón, el motivo para querer perjudicar al pueblo boliviano, la gran mayoría
generamos nuestra fuente de trabajo con mucho esfuerzo, trabajamos día a día.
Somos mayoría, en Santa Cruz y a nivel nacional ¿cuánto porcentaje son los
empresarios, los que tienen la posibilidad de parar?”, cuestionó.
El vicepresidente
del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, afirmó ayer que las
medidas de presión, como el paro indefinido, no tienen la “mínima intención” de
demandar la renuncia del presidente Luis Arce ni mucho menos busquen
desestabilizar al Gobierno.
El único objetivo, a
decir del dirigente, es buscar la abrogación de la Ley de Estrategia Nacional
de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del
Terrorismo y sus anexos que consideró afectan a “todos los ciudadanos” debido a
que gran parte se dedica al sector informal.
UAGRM
La Universidad
Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció que se sumarán al paro indefinido
convocado por gremiales y comités cívicos a partir de este lunes 8 de
noviembre.
Además anunciaron
bloqueos escalonados en provincias como nueva medida de presión en solicitud de
$us 309 millones como presupuesto extraordinario para concluir la gestión 2021.
TRANSPORTE URBANO
El dirigente del
transporte urbano de la capital cruceña, Mario Guerrero, anunció que el sector
al cual representa no se sumará al paro nacional indefinido convocado por
gremialistas y transportistas en contra de la ley 1386 y otras normas
impulsadas por el Gobierno.
Guerrero justificó
el posicionamiento del sector ya que se encuentra golpeado en su economía tras
un 2020 donde no pudieron trabajar durante muchos días.