El control social en las elecciones judiciales
El domingo 3 de diciembre de 2017, los ciudadanos y ciudadanas concurriremos a las urnas para ejercer nuestro derecho al sufragio en las elecciones judiciales.
El domingo 3 de diciembre de 2017, los ciudadanos y ciudadanas concurriremos a las urnas para ejercer nuestro derecho al sufragio en las elecciones judiciales.
Plantea aplicar criterios de igualdad y equidad de género en tramitaciones y resoluciones de las causas, así como los principios que rigen en la administración de la justicia agroambiental, tales como el de celeridad, función soc...
Cinco líderes políticos llamaron a la población a participar de los comicios judiciales para elegir cualquier opción señalada en la ley, pero adelantaron que su decisión es votar nulo. En la misma línea de acudir a las urnas y emi...
Grover Torres Aranibar, nació en Cochabamba y tiene 51 años. Basado en los resultados de la Cumbre de Justicia 2016, propone una reorganización basada en estudios técnicos y empleo racional de recursos, como el desarrollo de un s...
Roberto Willy Villarroel Vedia, nació en Sucre, (Chuquisaca), tiene 48 años. Propone materializar el principio de impartir justicia desde y conforme a la CPE, desde el Tribunal Agroambiental y juzgados, de acuerdo a los principio...
Soraya Alicia Céspedes Moreira, nació en Sucre, tiene 38 años. Dice que impulsará la promulgación del Código Procesal Agroambiental, conforme al alcance de las competencias reconocidas en la Constitución Política del Estado (CPE)...